La Fase de Rehabilitación Inclusiva (FRI) del Sistema de Rehabilitación Integral (SRI) del Ministerio de Defensa Nacional, comprende elementos terapéuticos, educativos y de gestión que permiten alcanzar la autonomía de las personas con discapacidad y de otras poblaciones del sector defensa definidas en la Ley 1955 de 2019, para desarrollar un nuevo proyecto de vida, con miras a la inclusión al medio familiar, laboral y social.
Son beneficiarios de la Fase Inclusión:
- Miembros de la Fuerza Pública con discapacidad, sean estos activos, retirados, pensionados
- Beneficiarios mayores de edad con discapacidad de los miembros de la Fuerza Pública
- Veteranos, veteranos de Corea
- Miembros de la Fuerza Pública activos o retirados que accedan a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
- Miembros de la Fuerza Pública que se encuentren en transición a la vida civil o en proceso de retiro
- Lesionados bajo las circunstancias previstas en los literales a, b, c, d del artículo 24 del Decreto 1796 de 2000 sin importar el porcentaje de pérdida de capacidad psicofísica otorgado por la junta médico laboral
- Víctimas militares y de policía conforme a lo definido en el artículo 3o de la Ley 1448 de 2011
- Personal civil con discapacidad del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares, y personal no uniformado con discapacidad de la Policía Nacional vinculados con anterioridad a la vigencia de la Ley 100 de 1993, que se encuentren en servicio activo o retirado de la institución
- Soldados regulares que hayan adquirido una discapacidad durante la prestación de su servicio militar obligatorio
- En general, poblaciones del sector seguridad y defensa que requieran de esta fase.
Será requisito para acceder a los servicios provistos en la Fase de Inclusión, que los titulares de los derechos estén afiliados y con los servicios activos al sistema de salud de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional o al Sistema General de Seguridad Social en Salud, según sea el caso.
Para TODOS los casos se requiere previa autorización de tratamiento de datos personales de acuerdo a lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
Se requiere contar con documento de identidad y anexar soportes de acuerdo al caso particular.